Una joya escondida de los Pirineos
El Tren de Artouste🚂

En medio de los Pirineos franceses, muy cerca de la frontera con España, se esconde una de esas experiencias viajeras que parecen sacadas de un cuento: el Tren de Artouste, considerado el tren turístico más alto de Europa. A casi 2000 metros de altura, este recorrido combina teleférico, montaña, un pintoresco trencito amarillo y la posibilidad de caminar hasta un lago de origen glaciar rodeado de cumbres impresionantes.

Lo que lo hace especial no es solo su récord de altura, sino también el contexto: subirse a este tren es como abrir una ventana a la magia de los Pirineos. El paisaje cambia con cada curva y cada túnel, y de pronto te encontrás flotando entre nubes, verdes intensos y picos nevados al fondo.

Nosotros lo hicimos en el marco de nuestro road-trip por los Pirineos, con base en Formigal. Y la verdad, fue uno de esos planes que terminan siendo el recuerdo más vívido del viaje. Porque sí: es turístico, pero es también una de esas experiencias que te meten de lleno en un lugar magico, justo en medio de la naturaleza.

lago-Artouse-vistas-desde-arriba
Cima Lago Artouste, Pirineos, Francia – 2025

🕒 Cómo funciona la excursión: teleférico, tren y lago

La aventura del Tren de Artouste empieza mucho antes de subirte al trencito de montaña. Para llegar a la estación de salida, primero tenés que tomar un teleférico que te va elevando poco a poco hasta casi rozar las nubes. Nosotros subimos a las 11:00, por disponibilidad y porque nos parecio un buen horario, para que nos de tiempo a llegar desde nuestro alojamiento y estacionar comodamente, aunque hay horarios anteriores disponibles (siempre que se pueda, conviene ir temprano). 

Una vez arriba, comienza lo más pintoresco: el viaje en tren. El recorrido dura unos 45 minutos, serpenteando entre montañas y acantilados. La vista desde los vagones abiertos es de esas que se quedan grabadas para siempre y el entorno en el que se ubica es realmente mágico. 🌄

Artouse-vistas-tren
Tren de Artouste, Pirineos, Francia – 2025

Es importante tener en cuenta que hay distintos tipos de tickets. El mas popular, te permite estar en la estacion final y la unica del recorrido, 1 hora y 40 minutos para disfrutar del entorno. La mayoría de los visitantes aprovecha ese tiempo para caminar hasta el Lago de Artouste, otro de los grandes  protagonistas de la excursión. El camino es en ascenso, de dificultad fácil a moderada, sin sendero marcado pero sin grandes complicaciones, aunque sí conviene tener precaución: estamos a 1980 metros de altura y muchas veces la altura puede fatigarse mas rapidamente y hasta en algunos casos, marearnos, pero tranquilos, que da tiempo a un paseo tranquilo por los alrededores!

Un detalle importante: no se puede bajar en el tren después de la hora pactada en el billete, así que lo mejor es organizar bien el día desde el arranque. 🚡

Nosotros bajamos de regreso alrededor de las 14:15, muy felices por el recorrido y con bastante fresquito. Entre teleférico, tren y caminata, la experiencia completa ocupa casi medio día, por lo que recomendamos irse bien preparados. Aunque, debemos decir que el lugar esta bien preparado, con tiendas de souvenirs, baños y lugares donde comer algo, tanto en la estacion de inicio del teleferico, de inicio de tren y la parada final sobre lo alto de la montaña!

Adaptabilidad: aunque no está adaptado al 100% para personas con movilidad reducida, es un plan apto para personas mayores, familias con niños e incluso es pet friendly 🐶. 

teleferico-artouste-desde-parador-con-vistas
Teleferico Artouste, Pirineos, Francia – 2025
tren-artouste-parador-trasbordo
Parador Artouste, Pirineos, Francia – 2025

🏞️ Qué ver y hacer en la cima: el Lago de Artouste y más

Al llegar a la estación final del tren, el reloj empieza a correr: en general, tenés 1 hora y 40 minutos para disfrutar del lugar. Y aunque el tiempo parezca poco, alcanza para llegar hasta el Lago de Artouste, la joya escondida de esta excursión.

Artouse-mapa-de-rutas
Rutas propuestas al Lago Artouste, Pirineos, Francia – 2025

El camino es en ascenso constante, pero tranquilo. No hay sendero marcado, sino más bien un trazado natural por la pradera, entre rocas y curvas. La caminata se considera de fácil a moderada, y lo que más pesa es la altitud (1980 m): hay que ir despacio, tomar aire y disfrutar del paisaje.

A medida que avanzás, el entorno se vuelve más imponente: picos nevados al fondo, pastos verdes que parecen sacados de una postal y, si hay suerte, hasta se pueden ver marmotas correteando por las laderas 🐿️.

Finalmente aparece el Lago de Artouste, de aguas claras y con ese color azul profundo que solo tienen los lagos de montaña. Es el lugar perfecto para descansar un rato, sacar fotos, armar un picnic improvisado o simplemente sentarse en silencio a contemplar. Ese momento frente al lago es el que le da sentido a todo el viaje. ✨

calculá bien el tiempo de subida y bajada para poder disfrutar el lago con calma antes de regresar en tu tren asignado.

📸 Si querés ver más fotos y videos de nuestra experiencia en el Tren de Artouste (¡y otros rincones de los Pirineos!), te invitamos a pasar por nuestro Instagram donde compartimos contenido extra y tips viajeros en tiempo real.

lago-artouste-caminata-represa-
Lago Artouste, Pirineos, Francia – 2025
chino-caminata-lago-artouste
Cima Lago Artouste, Pirineos, Francia – 2025

📅 Entradas, horarios y consejos prácticos

El Tren de Artouste funciona diariamente durante la temporada de verano (normalmente de junio a septiembre), cuando las condiciones del clima permiten abrir el acceso a la montaña. Es importante saber que fuera de esos meses el tren no opera regularmente, así que si estás armando tu itinerario, reservá un día en esa franja del año y chequea las salidas en la web oficial.

Los primeros teleféricos suelen subir por la mañana (según calendario, desde las 9:00 o 10:00). En la base del teleférico hay parking gratuito, pero conviene llegar con tiempo para encontrar lugar con tranquilidad. Una vez arriba, tu horario de tren ya está asignado y la visita completa suele llevar entre 3 y 4 horas (sumando teleférico, tren y caminata). Importante: no podés bajar en cualquier momento; debés regresar en el tren indicado en tu ticket.

Artouse-base-aerosilla
Estacion teleferico Laruns, Pirineos, Francia – 2025

Estos son algunos consejos prácticos para tu visita:

  • Llevá ropa en capas: arriba el clima cambia rápido, y aunque abajo haga calor, en la cima puede estar fresco.
  • Calzado cómodo: la caminata al lago no es complicada, pero sí conviene un buen calzado de montaña o deportivas con suela firme.
  • Comida y agua: en el lago no hay bares ni restaurantes, así que llevá tu picnic o al menos algo para picar.
  • Reserva con tiempo: especialmente en fines de semana o agosto.
  • Siempre tené en cuenta los tiempos de caminata, vimos algunas personas preocupadas porque estaban arriba y se les iba el tren!
Artouse-teleferico-vistas-pirineos
Telefericos de Artouste, Pirineos, Francia – 2025

Dónde dormir para aprovechar la experiencia 🛏️

Para disfrutar al máximo el Tren de Artouste, lo ideal es hacer noche cerca y no andar a las corridas. Tenés dos opciones muy prácticas según de qué lado vengas:

  • Del lado español: los pueblos de Formigal o Sallent de Gállego son base perfecta. Están a pocos kilómetros de la frontera, tienen mucha oferta de alojamiento y además están llenos de bares y restaurantes para completar la experiencia con buena comida.
  • Del lado francés: podés dormir en Artouste mismo, o bajar hacia pueblos como Laruns u Oloron-Sainte-Marie, más tranquilos y con encanto local.

💡 Nosotros recomendamos siempre reservar con antelación, sobre todo en julio y agosto, cuando la zona se llena de viajeros.

Si te está sirviendo esta información y querés apoyarnos, reservando a través de nuestros enlaces de afiliados a continuacion, nos ayudás a seguir creando guías y recomendaciones, sin que vos pagues ni un euro de más. ¡Gracias por acompañarnos en cada viaje! 💙

lago-Artouse
Lago Artouste, Pirineos, Francia – 2025

✨ El viaje en el tren más alto de Europa: nuestra experiencia

El Tren de Artouste no es solo un medio de transporte ni una excursión más: es una experiencia que combina naturaleza, aventura y emoción en un rincón mágico de los Pirineos. Subir en teleférico, recorrer montañas en un pequeño trencito y terminar contemplando un lago a casi 2000 metros de altura es algo que se recuerda para siempre.

Más allá del récord de ser el tren turístico más alto de Europa, lo que realmente enamora es el entorno: la calma de la montaña, el aire fresco, el contraste de colores y esa sensación de estar en un lugar especial, casi secreto.

Artouse-base-tren-y-vistas
Vistas desde el parador del tren Artouste, Pirineos, Francia – 2025

También está el valor de lo simple: caminar entre praderas, armar un picnic con vistas de postal, escuchar el silencio interrumpido por las marmotas o ver cómo la luz cambia sobre los picos. Es un recordatorio de que viajar no siempre significa correr detrás de los lugares más famosos, sino también detenerse en experiencias distintas, hacer una pausa, y desconectar para conectarse con uno mismo.

Si estás armando tu ruta por los Pirineos, no dejes fuera el Tren de Artouste. Es el plan perfecto para combinar con pueblos como Sallent de Gállego, Aínsa o incluso con una visita a Lourdes!👉 Y no te pierdas nuestro artículo sobre Zamora, la bien cercada, otra joyita de nuestro road-trip, o estate atento porque pronto vamos a compartir más paradas de esta aventura.

¡Nos leemos en la próxima aventura!

Nos vemos por ahí 👋
Chino & Meme 🌍✨


walking around the world logo

Hola! Somos Chino y Meme. Vivimos un año en Japón con una Working Holiday Visa, y recorrimos el país desde Okinawa hasta Hokkaido. Vivimos viajando por Europa durante 18 meses y más de 15 países. 
En 2024 nos mudamos a España, desde donde recorremos el mundo.
En este espacio compartimos rutas, anécdotas y hacks para que tu próximo viaje sea tan libre y divertido como los nuestros. ¡Sumate a la aventura!